Coldbrew: la bebida fría que conquista México
¿Qué es el Coldbrew y por qué está de moda?
El coldbrew, también conocido como café en frío, es una bebida que se prepara dejando reposar el café molido en agua fría durante un periodo prolongado, generalmente entre 12 y 24 horas. A diferencia del café helado tradicional, que se elabora con café caliente enfriado, el coldbrew ofrece un sabor más suave, menos ácido y con notas más dulces de forma natural.
Su popularidad en México ha crecido de manera exponencial, especialmente entre los jóvenes y los amantes del café de especialidad. Su versatilidad y sabor lo convierten en una excelente opción para combatir el calor sin renunciar al placer de un buen café.
Beneficios del Coldbrew para la salud
Además de su delicioso sabor, el coldbrew ofrece varios beneficios para la salud:
- Menor acidez: ideal para personas con problemas de gastritis o sensibilidad estomacal.
- Más cafeína: al ser más concentrado, proporciona un extra de energía para comenzar el día.
- Antioxidantes naturales: ayuda a combatir los radicales libres y mejora la salud celular.
Estos beneficios lo han posicionado como una alternativa saludable y refrescante para quienes buscan mejorar su estilo de vida sin sacrificar sabor.
¿Cómo se prepara un buen Coldbrew en casa?
Preparar coldbrew en casa es más fácil de lo que parece. Solo necesitas café molido grueso, agua fría y un recipiente con tapa.
- Mezcla una proporción de 1:4 (una parte de café por cuatro de agua).
- Deja reposar la mezcla en el refrigerador o a temperatura ambiente por al menos 12 horas.
- Cuela con una tela o filtro fino para eliminar los restos de café.
- Sirve con hielos y, si gustas, agrega leche vegetal o un toque de jarabe natural.
Si deseas llevar tu experiencia al siguiente nivel, puedes utilizar una cafetera como la Sangkee Cafetera Espresso Preparación En Caliente Y Frío, que cuenta con vaporizador de leche, panel LCD para controlar temperatura y tiempo, y 20 bares de presión. Aunque está diseñada para espressos, cappuccinos y lattes, también es ideal para extraer un café concentrado en frío que luego puedes diluir como coldbrew, mejorando la consistencia y la personalización de tu bebida.
Dónde disfrutar del mejor Coldbrew en México
Cada vez más cafeterías en México ofrecen coldbrew como parte de su menú. Algunas recomendaciones populares incluyen:
- Cafés de especialidad en CDMX como Buna o Quentin.
- Espacios artesanales en Guadalajara como PalReal.
- Opciones en Monterrey como Distrito F.
También hay opciones embotelladas de marcas mexicanas como Chéle Café o Cold Brew Lab, ideales para llevar contigo a donde vayas.
Tendencias y combinaciones del Coldbrew
El coldbrew también ha dado lugar a interesantes combinaciones:
- Coldbrew con tónica, una mezcla refrescante y burbujeante.
- Coldbrew con leche de almendra y vainilla.
- Coldbrew nitro, infusionado con nitrógeno para una textura cremosa.
Estas innovaciones mantienen el interés en esta bebida y la posicionan como un elemento clave en la cultura cafetera contemporánea.